Determinadas fiestas populares que se celebran simultáneamente en diferentes puntos de nuestro país (o incluso del mundo) se eclipsan entre sí. Los Carnavales, las Navidades y por supuesto la Semana Santa son ejemplos de ello. La Danza de la Muerte de Verges es una tradición con siglos de historia que posee toda la contundencia y lobreguez que debería tener una fiesta sobre la muerte, pero aún así no resulta sencillo competir con las procesiones y desfiles militares de otras Semana Santa. [Read more…]
Equinoccio de primavera
Es en el equinoccio de primavera cuando celebramos la llegada de esta estación. La primavera ha sido considerado históricamente como la primavera de la fertilidad y de la vuelta de la luz. Aunque hoy en día no tenemos esta percepción gracias a la modernización y la tecnología, para nuestros antepasados era uno de los momentos más importantes del año ya que en breve volverían a plantar y la tierra daría nuevos frutos. [Read more…]
Las fallas de Valencia
Todos los años, del 15 al 19 de marzo, tiene lugar una de nuestras fiestas más internacionales, las Fallas de San José. Los ninots y las gigantescas fallas son un ejemplo del buen hacer de los maestros falleros, grandes artistas que han hecho de la sátira y la tradición su medio de vida. [Read more…]
Carnavales desconocidos
Una de las fiestas más celebradas a nivel mundial es el Carnaval. Aunque en las grandes ciudades no sea muy conocido, perduran vivas en muchos pueblos algunas tradiciones carnavalescas que son auténticas joyas de nuestro patrimonio cultural, desconocidas simplemente por quedar eclipsadas por fiestas multitudinarias como los gigantescos pasacalles y carrozas de Río de Janeiro. Esta semana de carnaval queremos recuperar alguna de esas tradiciones. [Read more…]
Pueblos bajo las aguas
En torno a 500 pueblos abandonados se encuentran bajo las aguas de los embalses y pantanos españoles. El Plan Hidrológico Nacional emprendido por Franco fue el principal causante de la desaparición de estas pequeñas aldeas a las que no se tuvo en cuenta frente a tales obras faraónicas. El agua, tan necesitada en el territorio español, era clave para la época. [Read more…]
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 11
- Next Page »