Inicio Histórico ¿Cómo se forma el arcoiris?

¿Cómo se forma el arcoiris?

de administrador

El otro día yendo en el coche pude ver en el cielo un par de arcoiris. Observando ese bonito espectáculo, mis pensamientos me llevaron a darme cuenta de que realmente no sabía cómo se forma ese fenómeno meteorológico. Sí, todos sabemos que hace falta agua y luz, pero ¿por qué aparece en un determinado lugar y no en otro, o por qué tiene un determinado tamaño? Mis dudas me llevaron a escribir este artículo.

arcoiris

El arcoiris aparece por el efecto de la descomposición de la luz que ejercen las gotas de agua sobre la luz solar. Seguramente hayáis visto alguna vez en algún libro de ciencia, el efecto de la descomposición que puede hacer un prisma sobre la luz al atravesarlo ésta y que permite analizar su espectro. Muchas ciencias hacen uso de esa descomposición de luz para determinar algunas cosas. Pues bien, al atravesar la luz las gotas de agua, el espectro de luz se ve reflejado en el cielo.

Formación de unos o dos arcoiris simultáneos y posición respecto al observador. Fuente: wikipedia.

Formación de unos o dos arcoiris simultáneos y posición respecto al observador. Fuente: wikipedia.

Si una persona mira hacia el arcoiris, el sol siempre lo tendrá a sus espaldas. Por lo tanto, si un observador se encuentra a unos metros de otro observador, cada uno verá su propio arcoiris desplazado unos pocos grados, por la diferencia de posición del sol entre uno y otro.

Es habitual que las gotas de agua formen más de una refracción, normalmente dos, por lo que a veces podemos ver un segundo arcoiris sobre el primero pero con los colores invertidos a éste.

Mitología

Un efecto de estas características es normal que se acabe relacionando con relatos bíblicos y mitológicos. En catalán, el llamado «arc de Sant Martí» recibe ese nombre por la apuesta entre San Martín y el diablo por ver quién construía el arco más grande. En la mitología nórdica, por ejemplo, es habitual relacionar el arcoiris con un puente entre el mundo de los humanos y el de los dioses.


Imagen de portada: Foto @pontla, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies