Inicio Blog La consciencia de la Tierra

La consciencia de la Tierra

de Mi Planeta
nacimiento-del-universo

La consciencia es esa característica, que a día de hoy solamente atribuimos al ser humano, que le permite conocer e identificar su propia existencia como un organismo o un ser separado y diferente a los demás. Cada persona se percibe a sí misma como alguien con una serie de gustos, y personalidad que difiere de las demás. Identifica claramente su origen, su estado actual y es conocedora de su futura desaparición. Pero, ¿es verdad que solamente el ser humano tiene esa percepción de sí mismo?

¿Qué sabemos de la percepción de los animales en cuanto a lo que es la vida? ¿Qué sabemos de la percepción que tiene una célula del organismo en el que se encuentra? A fin de cuentas, no deja de ser un elemento vivo que realiza una tarea determinada dentro de un ser que sí tiene consciencia. Pero vayamos más allá, ¿Qué sabemos de la consciencia de los grandes habitantes del Universo? ¿Tiene consciencia nuestro planeta?

La consciencia de la Tierra

¿Y si fuéramos simplemente pequeñas células que se desplazan dentro de un organismo, que es nuestro planeta? ¿Y si todos los elementos que hacen posible la vida en la tierra fueran el equivalente a los órganos humanos? El agua, la lluvia, la tierra, el viento, la corriente eléctrica, el magnetismo, la gravedad, los animales, los insectos, las bacterias, los virus… ¿Y si toda esa sopa de elementos es la que sustenta la vida en el planeta y este a su vez es capaz de percibirse a sí mismo?

Es una afirmación de locos, ciertamente, pero la consideramos así porque pensamos que la vida es lo que conocemos en nosotros mismos. Y hoy por hoy tampoco tenemos otra forma de percibir o estudiar lo que es la vida.

¿Qué es la vida?

Probablemente esta sea una de las primeras cuestiones a la que nos lleva esta idea. ¿Qué es la vida? Y el problema es que a día de hoy no tenemos respuesta para ello. ¿Está vivo un virus? ¿Estamos vivos nosotros? ¿Está viva la Tierra? ¿Está vivo el Universo?

Parece que solamente podemos contestar a que nosotros sí estamos vivos, de la misma forma que podríamos responder sobre los animales y plantas que nos rodean, e incluso podríamos contestar que algunos pequeños elementos como células y bacterias también lo están.

Pero, ¿qué sabemos sobre la vida que podemos encontrar en otros planetas? No cabe duda de que lo primero que pensamos cuando imaginamos la vida en otro planeta es en un ser tipo E.T. o un marciano verde, diferente a nosotros, pero al final un ser con cuerpo que podría funcionar parecido al nuestro.

Pero quizá lo que encontráramos allí fuera tan diferente a nosotros que pudiera cambiar nuestra percepción de la vida. ¿Y si existiera un ser extraterrestre, incorpóreo pero con plena consciencia de sí mismo? ¿Y si encontráramos un ser enorme con capacidad de vivir en el Universo sin un planeta u otro elemento que lo sustente? Ese ser podría ser prácticamente un planeta en sí mismo. Las posibilidades son casi infinitas.

¿Qué sabe la Tierra de nosotros?

Volviendo al tema de la consciencia de la Tierra, ¿cómo saber si el planeta en el que nos encontramos tiene consciencia de sí mismo, de nosotros y de lo que le rodea? Si ni siquiera sabemos definir lo que es la vida, ¿cómo saber qué entidades tienen consciencia y cuáles no? ¿Y si la consciencia de nuestro planeta fuera simplemente la suma de la consciencia de los seres que la habitan?

Nos empeñamos en tratar de buscar respuestas a ciertas cuestiones solamente desde una visión científica. El big bang, el carbono, el agua, las primeras moléculas orgánicas… Y todo esto no tiene por qué ser incorrecto. Pero lo que es una realidad es que tras esa formación de organismos complejos a partir de otros más simples y además de la evolución de todos los organismos a lo largo de miles de años, más allá de todo eso sigue existiendo un conjunto de células y elementos que en su conjunto crean un ser que tiene una visión de sí mismo de unidad. Se identifica como una única persona, no como un gran conjunto de elementos que funcionan en consonancia.

Ahora extrapolemos esta última idea a los grandes elementos del universo.

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies