Inicio Blog El Camino de la Oca, o Juego de Santiago

El Camino de la Oca, o Juego de Santiago

de administrador

No es un misterio para nadie que el Camino de Santiago está cargado de simbología y misticismo. Sin necesidad de haber caminado ni uno de sus cientos de kilómetros, todos hemos oído hablar de él y seguramente de su significado. Aun siendo de origen religioso, las sensaciones que se experimentan en él tienen tanta intensidad que incluso está aceptado el objetivo místico más que el religioso, de muchos de los que lo realizan.

Uno de las teorías o creencias más sorprendentes en cuanto a los misterios del Camino de Santiago, es la supuesta relación entre el camino y las casillas del Juego de la Oca.

catedral-santiago

Según afirman los expertos, se puede entender esta relación desde dos puntos de vista:

Por un lado cada una de las casillas del juego podría representar los diferentes lugares que recorre el Camino de Santiago. Esta asociación de casilla – lugar, permitiría a los peregrinos memorizar fácilmente su camino, los peligros que le pudieran acechar y los lugares más seguros de paso. Como si de un mapa se tratara, el Juego de la Oca guía a los peregrinos de forma paralela a las señales del propio Camino de Santiago.

Por otro lado hay quien dice que las casillas del Juego de la Oca tienen un significado espiritual, tal y como ocurre con el Camino de Santiago. La oca es símbolo de sabiduría, al igual que otros símbolos como la muerte, el pozo, la cárcel o los puentes tienen significados asociados como el de la depresión o la liberación. Estos símbolos del Juego de la Oca representarían lo que el peregrino se va a encontrar en su camino. No necesariamente el lugar, ya que para cada peregrino las casillas podrían estar situadas en diferentes poblaciones o lugares. Al final no olvidemos que el Camino de Santiago es un camino personal. Pero sí que el objetivo final sería alcanzar la casilla 64 en la que se encuentra la gran oca, es decir, la Gran Sabiduría.

Si bien pueda costarnos creer en esta magia del Juego de la Oca, sí es cierto que en muchos lugares levantados por los hermanos constructores de la orden del temple, existen numerosos símbolos haciendo referencia a la pata de oca y al caracol (o nautilus), forma que también tiene el Juego de la Oca.

Si os interesa el tema, os recomendamos que veáis este reportaje de TVE en el que se explica parte del simbolismo del Camino de Santiago y se hace especial hincapié en el Juego de la Oca.

http://www.youtube.com/watch?v=8kbKLYHf_Lg

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies