Inicio Animalismo ¿Para qué sirve el zoológico?

¿Para qué sirve el zoológico?

de Mi Planeta

En escasamente un mes hemos tenido la oportunidad de ser obsequiados con dos perlas procedentes del zoo de Copenhague que una vez más demuestran el sin sentido del zoológico.

En febrero de 2014 una jirafa sana del zoológico fue eutanasiada (por no decir asesinada) de un disparo y a continuación descuartizada para alimentar a otros animales, todo ello delante de los visitantes del zoo, entre los que se encontraban un buen número de niños. ¿El motivo? Evitar la consanguinidad que se produciría en caso de que criara con otros miembros de su familia también residentes en el zoo. A pesar de la campaña lanzada por internet en contra de esa muerte y de que se solicitó el traslado de la jirafa a otros zoológicos, finalmente se ejecutó el plan previsto.

Ahora en marzo de 2014 le toca el turno a 4 leones, un macho, una hembra y dos cachorros de esta. ¿El motivo? La llegada de nuevos leones al zoo que no se llevarían bien con los que ya estaban. Justifican que los cachorros hubieran durado muy poco tiempo con la llegada de estos leones y que es necesaria la llegada de esos leones para, de nuevo, evitar la consanguinidad.

La verdad es que son dos noticias impactantes y teniendo en cuenta la impunidad con lo que lo han hecho ya veremos si no va a más. A mí me parece especialmente cruel es la imagen del troceado de la jirafa que se dio a esos niños. Cuando un niño va a un zoológico lo que espera es ver animales vivos a los que alimentar y tocar, así que no sé cómo les debió sentar a esos niños el ver como abren en canal a una jirafa. ¿O quizás hayamos llegado a un nivel de insensibilidad en el que nos da igual ver un cadáver? ¿Qué opináis? ¿Qué queréis cuando lleváis a vuestros hijos al zoológico? Supongo que fomentar el respeto hacia los animales, aparte de tenerlos entretenidos un buen rato.

¿Para qué sirve el zoológico?

Imagínate que eres una persona poco afín a los animales. No te gustan especialmente o no sientes nada por ellos. Pero tienes niños y te va bien tener un zoológico en tu ciudad para llevarlos de vez en cuando y tenerlos entretenidos un día, que ya sabemos que en casa se ponen muy pesados. Si este fuera tu caso, ¿no te saldría más a cuenta que todo ese espacio fuera un parque gratuito al que poder llevar a tus hijos? En lugar de eso te ves obligado a pagar una entrada con un precio que no es precisamente bajo, comprar comida que tampoco es barata y algún suvenir, todo para echar un día caminando y oliendo a mierda y pis por todas partes. Entonces, pensando egoístamente, ¿crees que el zoo es una buena alternativa para ti?

Ahora supón que realmente sientes cariño por los animales y, aunque no tengas en casa, tampoco quieres que sufran. Si quieres que tus hijos tengan contacto con los animales, ¿por qué no transformar ese zoo en una especie de granja en la que puedan estar con animales más “domésticos”? Al final no hay mucha diferencia entre ver un león a 20 metros de distancia o verlo en la tele así que quizás sea mejor tener animales de granja, mucho más acostumbrados a las personas, con los que los niños puedan interactuar. Y ¿crees que un niño va a saber mejor lo que es un león o un delfín viéndolos encerrados en espacios de 200 metros cuadrados en lugar de viendo videos de la sabana o del mar? ¿quieres que tus hijos crean que las orcas son animales de circo? ¿quieres que tus hijos vean con buenos ojos que la jirafa que el año pasado intentaron alimentar con hojas del suelo ahora esté siendo troceada delante suyo para alimentar a los leones que el mes que viene también serán asesinados?

El zoo no es y no sirve para proteger a ciertas especies de la caza furtiva, como nos han intentado hacer creer tantas veces. Tampoco es un negocio tan rentable para la ciudad, ni un espacio natural para el disfrute. Ese recinto puede ser aprovechado para muchas otras cosas más positivas.

¿Cómo sería mi zoológico?

Venga, piensa y propón ideas para los zoológicos del futuro. Yo te voy a dar algunas de las cosas que me gustaría encontrar ahí si tuviera que llevar a mi hijo:

  • Granja escuela: tu hijo está tomando continuamente carne, pescado, huevos, leche ¿y no sabe de dónde salen? Luego ya dependiendo de tu sensibilidad, puedes hacerle entender que a esos animales hay que matarlos antes de comerlos.
  • Zona de aves: todas en libertad, por supuesto, pero con una buena disposición de nidos y zonas atractivas para ellas para poder ser observadas.
  • Laguna para pequeños animales acuáticos.
  • Hormigueros y otros insectos.

Hay muchas alternativas frente al zoo tradicional, más interactivas y enriquecedoras para los niños. Tenedlo en cuenta.

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies