Beltane

de administrador

Esta es la historia de una bonita tradición acallada y convertida en otra, más adecuada a nuestra triste actualidad. ¿Quién querría celebrar el día del trabajador? ¿Tú, compañero, quieres honrar cada año el trabajo? El ser trabajador no es motivo de fiesta, más bien lo es de tristeza por ser a lo que el ser humano dedica el mejor tercio del tiempo de su vida. De esta forma tan rastrera es como se nos ha ocultado durante décadas el verdadero motivo para celebrar algo el primero de mayo.

beltane

No es la primera vez que hablamos de cómo las religiones han hecho uso de las antiguas tradiciones para cambiarlas y transformarnos a todos nosotros, borregos de los pueblos. El Beltane, día 1 de mayo, no es una excepción y el hecho de que fuera la fiesta de la fertilidad y la sexualidad la debieron convertir en uno de sus principales objetivos.

Beltane (fuego brillante) es la celebración del regreso de la luz y de los días largos, tan importante antaño para la siembra y el pastoreo. Empieza de nuevo el ciclo de fecundación y floración en la naturaleza, de ahí que la fertilidad y la sexualidad sean las protagonistas de la fiesta. Sin la sexualidad no existe la fecundación y por tanto tampoco la floración. La leyenda cuenta que es en este momento cuando el Dios Sol se aparea con la Diosa Madre Tierra para fecundarla, para posteriormente morir de nuevo con la llegada de la época oscura y renacer como su propio hijo.

Tradicionalmente se prendían hogueras (fogatas de Beltane) que eran saltadas para atraer la buena suerte, e incluso se hacía pasar el ganado entre un par de ellas para favorecer el nacimiento de las crías y dar la bienvenida a los pastos verdes. Flores frescas, frutos, comida y semillas eran parte de estos rituales, así como los paseos por los bosques para buscarlos.

Fogatas de Beltane

Fogatas de Beltane

Este es el origen también de la fiesta del Palo de Mayo, todavía celebrada en muchos países, en la que se coloca un palo en el centro del pueblo y se decora con flores y cintas y se bailaba a su alrededor.

Palo de Mayo

Palo de Mayo

Desde un punto de vista más espiritual, el Beltane era el momento en el que llenarse de pasión y emoción por los proyectos planeados o iniciados durante el ciclo anterior. Momento en el que las ilusiones y los sueños para este año empiezan a calar hondo y formar parte de nosotros mismos.

Nos encantaría que el próximo 1 de mayo no celebréis el día del trabajo, sino como el día del inicio del calor, de los días largos y de la vuelta del esplendor de la tierra y de las plantas que nos dan de comer.

Imagen de portada: Foto @henkimaa, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0

Fogatas de Beltane: Foto @wardell, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0

Palo de Mayo: Foto @shadowgate, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies