Hoy, 27 de junio de 2014, se pone en marcha la central hidroeólica de El Hierro, convirtiendo a esta isla en la primera del mundo en autoabastecer su necesidad de energía eléctrica con procedencia 100% renovable.
Con un ingenioso sistema se consigue convertir un elemento fluctuante como es el viento en una fuente de energía estable y de generación continua. Cinco aerogeneradores producen la energía necesaria para la población. Cuando hay excedente de energía, esta se usa para bombear agua al depósito superior de una central hidroeléctrica. En aquellos momentos en los que hay carencia de viento, se aprovecha el salto de agua de ese depósito superior a otro depósito 700 metros más abajo, poniendo en marcha las turbinas de la central hidroeléctrica. Es decir, se transforma el excedente de energía producida por el viento en energía potencial en la central hidroeléctrica para ser empleada cuando no hay viento.
El proyecto está siendo seguido por muchas otras islas en las que se podría instalar un sistema parecido, limpio y económico.