Inicio Histórico Viajar despacio

Viajar despacio

de administrador

¿Cuál es tu forma de viajar? ¿Qué buscas en un viaje? ¿Qué visitarás? ¿Cuántas culturas conocerás? ¿Qué monumentos vas a ver? ¿En cuántos museos entrarás? ¿Cuántas noches saldrás? ¿Qué hay en los alrededores del lugar? ¿Con cuánta gente coincidirás? ¿Qué recuerdos te quedarán?

Estimado viajero, todas las preguntas que puedas imaginar sobre tu forma de viajar se pueden resumir en una sola pregunta universal:

¿A qué velocidad vas a viajar?

Sí, ese detalle al que nunca prestas atención es el que va a marcar de verdad tu viaje. ¿A qué velocidad vas a viajar?bicicleta

800 Km/h – ¿Vas a viajar en avión? Enhorabuena, llegarás muy lejos en muy pocas horas y con poco esfuerzo. ¿Qué aportará el avión a tu viaje? Nada, porque lo único que aportará al viaje será lo que hagas en tu destino.

200 Km/h – ¿Viajarás en tren? Genial, también llegarás a los sitios más recónditos en un buen puñado de horas y con un esfuerzo reducido. ¿Qué aportará el tren a tu viaje? Pues más bien poco, ¿verdad? A no ser que se trate de un tren turístico en el que el disfrute sea el propio viaje en tren, pero por lo general tu viaje tendrá como objetivo visitar otros lugares.

120 Km/h – ¿Te gusta conducir? Buf, pesado viaje amigo, que requiere de tus cinco sentidos puestos en una carretera para llegar a tu destino algo cansado. Eso sí, no dependerás de un colectivo de gente que no conoces para moverte. El coche va a permitirte moverte rápidamente entre lugares no muy lejanos, como por ejemplo pueblecitos o varias capitales de provincias cercanas. Pero a tu viaje lo único que le va a aportar es cansancio porque el propio viaje en sí es pesado y requiere concentración.

50 Km/h – ¿Vas de crucero? Bueno, un barco tiene tantas actividades para realizar que, si te va ese rollo, algo aportará a tu viaje. Pero sin duda lo más bonito de un crucero son las diferentes ciudades por las que vas a pasar.

20 Km/h – ¿Vas a viajar en bicicleta? Que vehículo tan magnífico la bicicleta. Va lo suficientemente rápido como para permitirte recorrer amplias distancias en un día pero lo suficientemente lento como para conocer bastante bien los lugares por los que vayas haciendo escala. Eso sí, a partir de ahora ya eres tú el que le pone motor al vehículo.

5 Km/h – ¿Viajarás a pie? Guau, menuda experiencia. No existe mejor forma de vivir un viaje que haciéndolo a pie. Ni siquiera la bicicleta llega a tal nivel de profundidad, y si no que les pregunten a los peregrinos que están haciendo el Camino de Santiago a pie. Tu camino va a ser un sinfín de experiencias y recuerdos. Conocerás a gente y te permitirá parar y conocer cada uno de los pueblos por los que pases.

0,05 Km/h – ¿Tu vida es un continuo viaje? Hay gente que ha nacido para esto, que no paran. Que desean conocer lugares, mezclarse con sus gentes y seguir sumando experiencias. Esa gente no esperan a sus vacaciones para viajar, sino que no tienen vacaciones, viajan día a día. Su maleta está hecha siempre y en cuanto se cansan de un lugar saben que ha llegado el momento de ir al siguiente. Si no necesitas gran cosa para vivir y no tienes grandes gastos, tampoco vas a necesitar mucho dinero. La experiencia del viaje es tan profunda que te obliga hasta buscarte un pequeño trabajo para pagar tus necesidades económicas. Es como un gran Pekín Express, pero sin cámaras de televisión.

Y ahora, siendo realistas, poca gente está dispuesta a viajar a pie, en bicicleta o ha pensado en dejarlo todo para moverse por el mundo. Ya sea por los prejuicios de la sociedad que te hacen parecer un bicho raro si no tienes un trabajo, una casa y consumes sin cesar o bien por las obligaciones que nos hemos autoimpuesto, el caso es que casi nadie puede o sabe viajar de esta manera.

Pero si reflexionas sobre lo que buscas en un viaje y lo que obtienes al final de él, quizás me des la razón y pienses, igual que yo, que la cantidad de experiencias y vivencias de un viaje es inversamente proporcional a la velocidad a la que te muevas. ¿Qué buscas cuando viajas? ¿No buscas experiencias? ¿No buscas conocer lugares?

Piensa en tu mejor viaje. Seguramente sea el más caro o el más lejano. ¿Qué recuerdas de él? ¿Qué vivencias te han quedado? Espero que no sean solamente unas cuantas fotos de un fugaz paso por este monumento, aquella catedral o esa catarata. Espero que de verdad, ese viaje haya significado algo más para ti.

¿Has hecho el Camino de Santiago o alguna travesía a pie? Si la respuesta es sí, sabrás de qué te estoy hablando. Y si no es el caso, te recomiendo que lo pruebes y que hables con gente que sí ha caminado por el mundo, descubrirás que Viajar es Viajar despacio.

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies