Inicio Histórico Cervezas artesanas

Cervezas artesanas

de administrador

La cerveza, esa bebida que cuando la pruebas de chaval piensas ¿cómo pueden tomarse esta cosa amarga mis padres? Pero que cuando eres adulto es la mejor compañera de las terracitas, las tapas y el veranito. Parece que hay mucho entendido y sibarita del vino, pero resulta que en el mundo de la cerveza ya está ocurriendo igual.

cerveza-artesana

Algo de historia

Aunque las evidencias más antiguas que se tienen de la producción de cerveza datan de alrededor de 3500 a. C., es a partir del siglo XVI aproximadamente, cuando en Alemania se establecen la reglas de lo que es la actual cerveza. Es en el siglo XIX cuando la fabricación de cerveza se industrializa y se extiende a muchos países, incluido España. En 1864, el alsaciano Louis Moritz abre en Barcelona la primera fábrica cervecera española. Desde entonces muchos les seguirían, como La Salve Bilbao (1886), Mahou (1890), Cruzcampo (1904) o Estrella Galicia (1906).

Con la industrialización, la cerveza se convirtió en un brebaje de masas y ha sido y sigue siendo la bebida por excelencia en muchos países. Pero claro, esta industrialización catapultó a las productoras cerveceras más grandes y le quitó ventas a las más pequeñas que difícilmente eran capaces de seguir ese ritmo de producción. Afortunadamente, en la actualidad esta tendencia está cambiando y, aunque se siguen consumiendo cervezas de fabricación industrial, los entendidos empiezan a buscar cada vez más a nuevos productores artesanos con sabores más cuidados y complejos.

La autofabricación de cervezas

¿Sabías que puedes producir tus propias cervezas en casa? Sí, la fabricación de cerveza es algo relativamente fácil de hacer si la comparas con la fabricación de otros productos caseros. Puedes buscar los ingredientes y utensilios necesarios y comprarlos sueltos o bien puedes adquirir uno de esos kits de fabricación de cerveza casera que lo llevan todo. Los kits incluyen paquetes con los ingredientes que tendrás que cocinar, junto con recipientes y válvulas de fermentación, químicos desinfectantes y medidores como termómetros o densímetros. Los ingredientes pueden variar entre los kits y son los que le darán un sabor u otro a nuestra cerveza.

Como decíamos, la fabricación de cerveza es relativamente sencilla y se puede hacer en casa. El proceso se inicia cocinando los ingredientes que básicamente son malta, lúpulo, agua y levadura. A continuación se enfría y se deja fermentar durante unos 12 días aproximadamente. Pasado este tiempo se embotella junto con nuevos azúcares para que haga una segunda fermentación dentro de la propia botella, que además generará el gas carbónico que sale cuando la abrimos.

Curiosamente son estos kits los que han llevado a muchos a conocer el mundo de la fabricación de cervezas artesanas y que han decidido dar el paso y fabricarla para su venta. Algunos con mayor éxito que otros.

Las cervezas artesanas

Es innegable el placer que produce tomarse de un trago una caña en un día caluroso de verano. Pero los que esperamos algo más de una cerveza estamos de enhorabuena. Cada vez hay más maestros cerveceros artesanos que nos sorprenden con sus productos. Y es que no es lo mismo usar una cerveza para socializar o refrescarse, que dejarse sorprender y salir expresamente a degustar una buena cerveza.

Y no es de extrañar que esas cervezas tengan sabores tan cuidados y con tantos matices. Basta con ver la pasión con la que hablan de ellas los maestros cerveceros que las producen, para poder hacerse una idea de la calidad de estas cervezas. Algunas procedentes de antiguas cervecerías que han ido sobreviviendo durante estos años. Otras de personas que lo han tenido como afición. Pero la gran mayoría proceden de emprendedores apasionados por lo cerveza que en un momento dado descubrieron el sabor de una buena cerveza artesana y decidieron dedicar su vida a ello.

Aunque en España la cerveza artesana está en pañales comparada con otros países como Estados Unidos o el Reino Unido, hay muchas iniciativas que están arrancando y que ya producen cervezas de calidad, en cantidades que permiten su comercialización.

Y no solamente los fabricantes se están poniendo las pilas. Ya hay bares en muchas ciudades españolas especializados en cervezas artesanas o de importación. No necesitan nada más, la afluencia de público está garantizada si la cerveza es buena.

Así que la próxima vez que tengas ganas de tomarte una cerveza, intenta encontrar un lugar de cervezas artesanas y haz la prueba, seguro que te sorprende que una cerveza pueda tener ese sabor.

Imagen de portada: Foto @mumumio, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies