El día del libro para unos, la diada de Sant Jordi para otros e incluso el St George’s Day en Inglaterra. El 23 de abril de cada año se convierte en un día de fiesta muy especial en el que libros y rosas adquieren todo el protagonismo.
El valeroso San Jorge
Cuenta la leyenda que cerca de un reino lejano había un dragón que no dejaba de acechar a sus habitantes. Éstos, cansados de tener que lidiar con él, decidieron llevarle cada día un par de corderos para que no se acercara a la ciudad. Pero he aquí que cuando empezaron a escasear los corderos, se decidió sacrificar a una persona en su lugar y elegida por sorteo.
Un día, la persona seleccionada fue la hija del rey. La princesa, camino hacia la cueva del dragón, se encontró con el caballero San Jorge, el cual lucho y mató al dragón clavándole su espada en el pecho. De la sangre que brotó del pecho del dragón, nació una rosa, la cual fue ofrecida por San Jorge a la princesa como símbolo de su amor.
El rey ofreció al caballero todas las riquezas que quisiera, pero éste prefirió repartirlas entre los habitantes del reino, por lo que sería recordado por los siglos.
La costumbre de la rosa
En Cataluña, Sant Jordi (San Jorge) ha relegado a un segundo plano a San Valentín y ha convertido el 23 de abril en el día de los enamorados por excelencia. El chico regala a la chica una rosa y ella a él un libro. Y ¿por qué una única rosa roja acompañada de una espiga? Una única rosa que simboliza la exclusividad en el amor por parte del enamorado, el color rojo del amor y la pasión y una espiga que es símbolo de fecundidad.
La costumbre del libro
Por mucho que se haya buscado excusa por relacionar San Jorge con el libro, lo cierto es que el regalo del libro tiene otro origen. Aunque un poquito cogido con pinzas, el 23 de abril es el día de la muerte de Cervantes, de Shakespeare y de Garcilaso de la Vega. Por lo tanto, no es de extrañar que se eligiera esta fecha para fomentar la cultura. Y gracias a esto, en muchas ciudades se ha adoptado el 23 de abril como el Día del Libro, día en el que se compran y se regalan libros.
Si bien la fiesta catalana es digna de mencionar, por el acto del regalo entre enamorados, por el colorido de las ramblas y por la cantidad de actos que se realizan, no es el único lugar en el que celebra por todo lo alto. Podéis imaginar la importancia que adquiere el 23 de abril en el Reino Unido, siendo este día el de la muerte de Shakespeare.
Feliz día del libro, feliç Sant Jordi, Happy St George’s Day.
Imagen de portada: Foto @premsasantcugat, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0