Como me dijo un compañero del club de montaña este fin de semana, los que pusieron nombre a las rocas de La Pedriza lo hicieron después de fumar semillas de amapola. El pájaro, el guerrero, el hueso, el ovni, la muela… todo pedrusco de este espacio protegido tiene un nombre archiconocido por senderistas, montañeros y escaladores. Numerosas leyendas hay en torno a estas piedras, entre las que no faltan aquellas que dicen que fueron seres de otros planetas los que llevaron a cabo tamaña obra.
La Pedriza es una zona granítica en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cercana a Manzanares el Real, que está compuesta de numerosos riscos, paredes rocosas, arroyos y praderas. Sus caminos, formas y recovecos la convierten cada fin de semana en destino habitual de montañeros, senderistas y escaladores. El área de aparcamiento queda atestada a primeras horas de la mañana, sobretodo en verano cuando muchos domingueros acuden hasta allí a pasar el día.
Las curiosas formas que se han formado en las cimas de sus cumbres y torreones le dan un aspecto muy peculiar, lo que hizo que se le dieran los nombres que ahora tienen. Estas formas hace muchos millones de años que empezaron a generarse. Al aflorar hacia la corteza terrestre parte del material líquido de su interior, la piedra se fue solidificando. La acción mecánica ejercida por el hielo del glacial que recubría antaño la zona, fracturó poco a poco la piedra que ahí debajo se encontraba. La retirada progresiva de los glaciares, dejaron estas rocas al descubierto, algunas de ellas puestas encima de otras como si alguien las hubiera colocado allí. La acción de la lluvia y el viento fue erosionando poco a poco las piedras, dándoles su actual aspecto redondeado.
El misterioso aspecto de la zona ha alimentado durante siglos la imaginación de los paisanos, con numerosas historias y leyendas de La Pedriza. Además, durante muchos años, La Pedriza estuvo dominada por bandoleros que encontraban en ella un lugar ideal en el que refugiarse. Algunas de estas leyendas hablan de cómo llegaron algunas de las piedras a donde están ahora. Según las creencias populares, tanto el diablo como los extraterrestres son los mayores candidatos a ser responsables de la ubicación de determinadas piedras en lugares que parecen imposibles.
Cuidado senderistas
La Pedriza es un lugar muy accesible pero que hay que conocer si decidimos movernos por ella. En primer lugar no es recomendable ir solo. Muchas personas han desaparecido por la zona y varios cadáveres se han encontrado años después. Es fácil encarriscarse y tener problemas para bajar. En un momento así, un mal paso puede ser fatal, ya que hay mucha roca suelta y muchos agujeros por los que no es fácil pasar. Si eres nuevo en La Pedriza, aunque vayas acompañado, no te metas en zonas difíciles como El Laberinto. Si se llama así es por algo y mucha gente se desorienta fácilmente por la zona, teniendo que recurrir al servicio de emergencias para salir de ahí.
Más información
Os dejamos un par de libros publicados por la comunidad de Madrid que os pueden ser interesantes si queréis saber más de la Pedriza.
Formas graníticas de la Pedriza
Geología,flora yfaunade LaPedrizadel Manzanares