Inicio Histórico La mona de pascua

La mona de pascua

de administrador

Para continuar con nuestra serie de Semana Santa, este domingo os vamos a hablar de las monas de pascua. No vamos a entrar mucho en detalle porque lo más probable es que ya conozcáis esta costumbre que se celebra en algunas regiones españolas el lunes siguiente al domingo de resurrección. Pero es posible que muchos de vosotros celebréis el conocido “día de la mona” sin siquiera saber lo que es.

mona-pascua

En casi toda España, los días festivos en Semana Santa son jueves y viernes santo. Pero en algunas comunidades como en Catalunya, Valencia, Murcia, Aragón y Castilla la Mancha también es festivo el lunes de pascua, o en todo caso reemplaza al jueves santo.

El lunes de pascua es conocido como el día de la mona porque se come una tarta a la que se la llama la mona. La mona no procede de un mono, sino de la palabra munna, término árabe que significa “provisión para la boca”. Es costumbre que el domingo de resurrección, después de la misa, el padrino regale al ahijado la mona como señal del fin del periodo de ayuno de Semana Santa. Entonces, el lunes de pascua, la familia se reúne en el campo (generalmente) y ya puede disfrutar de una barbacoa (ya que el lunes ya está permitido comer carne) y de merienda se toma la mona de pascua.

Aunque tradicionalmente, antes del siglo XVIII, la mona era un roscón con tantos huevos cocidos como años tuviera el ahijado (siendo el máximo 12), hoy en día las monas han evolucionado hasta extremos impensables. A partir del siglo XIX se empezaron a realizar monas tal y como las conocemos hoy en día. Las pastelerías entraron en una pequeña competición por la mona más espectacular. Se empezó a abandonar el tradicional roscón por una tarta con gran cantidad de mantequilla y los huevos fueron reemplazados por otros de chocolate. Posteriormente los huevos de chocolate pasaron a ser figuras de chocolate y hoy en día estas figuras de chocolate han pasado a ser plataformas de chocolate en las que se ubica un juguete de algún personaje de moda con el que el ahijado podrá jugar. Algunas monas son tan grandes y tienen tal trabajo que pueden llegar a alcanzar precios realmente desorbitantes.

Imagen de portada: Foto @prodriguezmad, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies