Inicio Histórico Senderismo y montaña con niños

Senderismo y montaña con niños

de administrador
Montaña con niños

Esta semana abrimos esta sección en Mi Planeta en la cual iremos incorporando poco a poco nuevas rutas montañeras para que podáis hacer con los más pequeños (o solos), así como unos cuantos consejitos.

Montaña con niños

Recientemente hablamos de lo importante que es para los niños el contacto con la naturaleza y poder aprender y experimentar directamente estando en ella. La experiencia se vuelve aún más fuerte en la montaña ya que pasamos a estar en un entorno más hostil que por ejemplo un parque, en el que los sonidos del tráfico, del bullicio de la gente y de la ciudad y sus alrededores desaparecen para dejar lugar al silencio de la montaña. Ese silencio solamente es interrumpido por el agua al cruzar algún riachuelo, o por el canto de algún pájaro o el sonido de alguna marmota. Esos sonidos, esos olores, la luz intensa y la temperatura de la montaña es percibida por los niños y les aporta sensaciones diferentes a las que experimentan en cualquier otro lugar.

Hugo tiene cerca de año y medio y no se queja jamás de ir tras de mí, metido en su mochilita viendo el paisaje. Es más, suele obsequiarme con pedorretas, canturreos y alguna mancha de baba o chocolate en mis camisetas. Bueno, está claro que cuando lleva un rato ahí metido, le sacas y le vuelves a intentar meter se queja un poco, pero no es porque no esté a gusto en la montaña, es porque preferiría ir andando.

Llevad cuidado con los niños

Ni que decir tiene que en montaña hay que extremar mucho más las precauciones cuando se va con niños. Pensad además que en muchas ocasiones vais a estar a más de una hora de camino de cualquier pueblo o de vuestro coche, así que en caso de urgencia tendréis que haceros valer por vuestros propios medios.

Algunas cosas que son de cajón pero que no hay que olvidar:

  • En verano, cuidado con el calor. No escatiméis en agua para el crío, llevad la suficiente y ofrecedle a menudo. Si es muy pequeño, el niño no os irá pidiendo así que depende de vosotros.
  • Protección solar. Siempre, en verano y en invierno protegedlos. Pensad que en montaña el sol es mucho más fuerte y que, aunque el día esté muy nublado, es muy fácil quemarse. Lo mismo ocurre si caminamos por nieve, recordad que el reflejo de la luz en ésta es muy agresivo. No olvidéis una buena gorra y unas gagas de sol para vuestro peque.
  • En invierno, cuidado con el frío. Llevad siempre bastante ropa para él en invierno. Pensad que vuestras sensaciones caminando y cargando con una mochila de más de 15 kilos no son las mismas que las suyas que va sentado ahí atrás y expuesto al viento y al frío.
  • Protección contra la lluvia. A no ser que la predicción de una probabilidad del 100% de sol sin nubes, llevad siempre protección para la lluvia para el niño. Nosotros tenemos una capa grande que nos permite envolver por completo la mochila portabebe, dejando al niño completamente protegido.
  • Llevad un botiquín. Con todo lo que pueda ser necesario para él, incluyendo repelentes o analgésicos contra picaduras y urticarias.
  • No os espongáis por cresteríos, trepadas y lugares en los que puedan caer piedras. Si para un adulto es peligroso, imaginad para un niño pequeño.
  • Ajústate bien la mochila, será la diferencia entre poder terminar la ruta de forma decente o no poder continuar con ella. Recuerda que debe ir muy ajustada a la cintura para que el peso recaiga sobre las caderas, y lo más pegada a la espalda posible (pegada, no colgando de la espalda).
  • No es momento de experimentos. Id con cabeza, llevad frontal si la ruta es larga, comida y agua de sobras, caminad por caminos conocidos y llevad batería suficiente en el móvil. El día que sales a la montaña con un niño no es momento de probar cosas nuevas.

A continuación os dejamos algunas de las rutas asequibles que podéis hacer por diferentes lugares de la geografía española. Id mirando de vez en cuando esta sección porque ampliaremos las rutas.

Algunas rutas por la sierra de Madrid

  • Cascadas del purgatorio, desde el monasterio del Paular. Algo más de 12 Km y 244 m de desnivel. Bonita ruta que transcurre todo el rato al lado del arroyo Aguilón. El sendero está bien marcado y es de recorrido sencillo.
  • Laguna Grande del Peñalara, desde Cotos. 6,75 Km y 300 m de desnivel. Bonita y sencilla ruta que se realiza por pista y que lleva a la Laguna Grande del Peñalara. Es una de las zonas más transitadas de la sierra madrileña.
  • Lagunas del Peñalara, desde Cotos. Algo más de 12 Km y 500 m de desnivel. Este recorrido pasa por las diferentes lagunas que se encuentran en la base del pico de Peñalara. Opcionalmente se puede pasar por la Laguna Grande del Peñalara. El camino es sencillo, casi todo por sendero y con hitos muy visibles.
  • Circular de Canto Cochino por el Collado del Cabrón. 7,74 Km y 200m de desnivel. Recorrido muy fácil y bonito por la zona de La Pedriza. Solamente hay una subida desde la autopista hasta el Collado del Cabrón que tiene un desnivel pronunciado pero dura poco rato.
  • Circular por el puerto de la Fuenfría. 11 Km 550 m de desnivel. Este recorrido pasa por diferentes miradores, algunos de ellos los denominados miradores de los poetas y realiza una ruta circular sencilla pasando por el Puerto de la Fuenfría. Tiene algo de desnivel.

Nos encantaría que nos ayudarais a completar estas rutas con vuestras sugerencias, no solamente por la zona de Madrid, sino también por el resto de provincias.

You may also like

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies