Hoy, 17 de marzo, es el día de la festividad de San Patricio. Miles de personas salen a la calle ataviados con prendas verdes y enormes sombreros. El trébol es su símbolo de referencia. Las pintas de cerveza no cesan en los pubs y el espíritu y orgullo irlandés se palpa en los numerosos desfiles, fiestas y quedadas que se desarrollan estos días en muchas ciudades del globo.
Pero en el fondo, la festividad del día de San Patricio es algo relativamente nuevo y ha servido a los irlandeses para darse a conocer un poquito más en el mundo. En España ha irrumpido como lo hizo Halloween. Sin darte cuenta y de la noche a la mañana, salir a tomar una cervezas en esta fecha significaba estar celebran el día de San Patricio y con el reparto de merchandising verde, todo el mundo ya estaba vestido para la ocasión. Yo recuerdo no hace tanto, haber estado tomando pintas en un pub sin saber muy bien a qué venían todos esos gorros verdes.
La festividad de San Patricio, en sus orígenes, era una fiesta religiosa. Pero a principios del siglo XX se declaró fiesta pública por el Parlamento de Gran Bretaña. Pero no fue hasta los setenta cuando el gobierno Irlandés creó el Festival de San Patricio para promocionar su cultura y hermanar a sus ciudadanos allí donde estuvieran. En 1996, el desfile dublinés de San Patricio traspasó fronteras, dándole el empuje definitivo. A partir de ese momento, en numerosas ciudades del planeta se celebra la festividad. En lugares como en Chicago han llegado a teñir incluso el río de verde.
El trébol es el símbolo de San Patricio por antonomasia. Pero su uso nada tiene que ver con la fiesta que conocen hoy en día los irlandeses. Según se cuenta, el patrón de Irlanda tuvo que explicar en una ocasión el significado de la Santísima Trinidad, y para ello utilizó un trébol de 3 hojas, siendo cada hoja el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Y dicho esto y sabiendo lo que significa el día de San Patricio, hermanémonos con nuestros compatriotas Irlandeses y salgamos a los pubs vestidos de verdes a tomarnos unas pintas en honor a ellos.