¿Habéis conseguido sobrevivir al Black Friday, al Cyber Monday, al Awesome Thursday y al Día de la Constitución? De ser así, enhorabuena, no es nada sencillo salir indemne de semejante bombardeo por televisión, internet, radio, diarios, colegas, comercios, hijos, primos… si hasta tus abuelos te deben haber estado calentando la oreja con eso del “Blas fraile” ese.
Yo debo reconocerlo, caí, aunque debo decir a mi favor que caí sabiendo que lo estaba haciendo y que compré una cosa chiquitita chiquitita que ya tenía mirada. Pero bueno, lo importante es que sepas a qué se deben esos descuentos y que si compras sabiendo que te están tangando al menos sea por decisión tuya.
Lo habréis oído otras veces, pero por si acaso yo os lo repito. No os creáis que las grandes superficies sacan estos días para renovar stock, quitarse producto de encima… Que va. Todos estos blacks y cybers, incluidas las rebajas, tienen sus descuentos perfectamente establecidos de antemano entre fabricantes y minoristas. Por ejemplo, si quieren vender 50 teléfonos a 100€ la unidad, solo tienen que vender los 40 primeros a algo más de 110€ y dejar 10 a 50€ para el periodo de rebajas. Funciona como los billetes de avión, pero al revés.
¿Qué consiguen con eso? Pues vender todos los teléfonos que se proponen y además, el día que salen los 10 teléfonos a 50€ crean un histerismo general por las compras que hace que les llenemos las tiendas y que todos acudamos como locos a pillar todas las gangas que podamos. Y allí hay cosas con descuentos, otras que no los tienen, productos un poco hechos polvo pero que te da igual porque están baratos e incluso restricciones en las compras como que no se pueden devolver, que no se pueden pagar con tarjeta… Total que al final han vendido al precio que querían y no solo eso, sino que además has comprado más de lo que tenías previsto.
No pasa nada por aprovechar el Black Friday si sabes lo que compras. Si has estado mirando productos, conoces su precio sin descuento y compras solamente lo que quieres en lugar de dejarte llevar por la locura colectiva, entonces serás de los afortunados que comprarás uno de esos teléfonos a 50€. Pero al menos que no te traten de tonto y te metan en una tienda llena de desquiciados y con la cartera llena porque eso es contagioso y terminarás peleándote por una pulsera de actividad o por cualquier otra cosa inútil.
Haz la prueba el próximo Black Friday. Nosotros este año lo hemos hecho con Amazon y hemos encontrado productos de fotografía que en teoría estaban rebajados al mismo precio que llevan el resto del año.
Para terminar este post os dejo un vídeo de consumo responsable, algo en lo que deberíamos reflexionar y ver varias veces cuando se aproximan estas fechas.
Imagen de portada: Foto @91265124@N03, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0